NUESTRAS ACCIONES
- Defensa y Protección de los Derechos Humanos: Trabajamos en colaboración con líderes comunitarios y organismos locales para velar por la defensa de derechos fundamentales en contextos urbanos y rurales.
- Promoción de los Derechos Territoriales y Culturales: A través de iniciativas culturales y sociales, apoyamos a comunidades en la preservación y reivindicación de sus tradiciones y territorios.
- Apoyo a la Sostenibilidad Ambiental: Reconocemos el valor del medio ambiente como un derecho esencial y promovemos prácticas sostenibles en todas nuestras actividades.
- Impulso de la Convivencia y Solidaridad.
- https://mesametredh.wixsite.com/mesametredh

Nuestros enfoques
En Derechos Humanos, los enfoques son perspectivas o marcos utilizados para guiar la promoción, protección y respeto de los derechos de las personas. Cada enfoque pone énfasis en distintos aspectos y metodologías de trabajo para garantizar los derechos en distintos contextos.
DIFERENCIAL
El enfoque diferencial es una perspectiva de análisis que permite obtener y difundir información sobre grupos poblacionales con características particulares en razón de su edad o etapa del ciclo vital, género, orientación sexual, identidad de género, pertenencia étnica, y discapacidad, entre otras.
POBLACIONAL
Es el que se encamina a dar respuesta para que satisfaga demandas o necesidades de la población o que garanticen la vida, el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas en una lógica de desarrollo humano
GÉNERO
El enfoque de género tiene como objetivo identificar y caracterizar las particularidades contextuales y situaciones vivenciadas por las personas de acuerdo con su sexo y a los constructos sociales asociados con dicho sexo, con sus implicaciones y diferencias económicas, políticas, psicológicas, culturales y jurídicas, etc.
TERRITORIAL
consiste en definir una estrategia de desarrollo a partir de las realidades, puntos fuertes y débiles de un territorio. en pocas palabras, es la posibilidad de promover el paso de un enfoque diferenciado de grupos prioritarios dentro de un territorios específico.
INTERSECCIONAL
Enfoque que permite conocer la presencia simultánea de dos o más características diferenciales de las personas que en un contexto histórico, social y cultural determinado incrementan la carga de desigualdad, produciendo experiencias sustantivamente diferentes entre los sujetos
Nuestra Visión
Nuestra visión es ser la organización más importante en el departamento de antioquia en el área de los Derechos Humanos como un estilo de vida, construyendo ciudadanía alimentaria y garantizando el derecho fundamental a la alimentación, para recuparar la identidad paisa.
Ciudadanía alimentaria
La ciudadanía alimentaria es un concepto que surge del reconocimiento de que las personas en sus elecciones alimentarias pueden ser responsables de integrar los principios relacionados con los derechos humanos y la protección del medio ambiente para garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos saludables y sostenibles.
La ciudadanía alimentaria se cimineta sobre postulados teoricos bien definidos y que se basan en el concepto de participación, a saber:
Es un acto político.
Garantiza el Derecho Humanos a la alimentación.
concepto de ciudadano consumidor/productor
Establece derechos y deberes humanos.
Tienes preguntas?
Creemos que cada persona tiene un papel vital en la construcción de una sociedad justa. Únete a nosotros en la defensa de los derechos humanos y contribuye a fortalecer los lazos que nos unen. ¡Contamos contigo para hacer la diferencia!