MESA METROPOLITANA REGIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Creemos que cada persona tiene un papel vital en la construcción de una sociedad justa. Únete a la mesa metropolitana regioinal de Derechos Humanos para  la defensa y protección de los derechos humanos y contribuye a fortalecer los lazos que nos unen. ¡Contamos contigo para hacer la diferencia! en el tema de Derechos Humanos y Ciudadanía alimentaria  en Antioquia

LO QUE NECESITAS SABER ACERCA DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

Años de labor
0 +
Personas atendidas
0 k+
Satisfaction
0 %

A diferencia de otras organizaciones que se concentran en aspectos específicos de derechos (como derechos civiles o derechos ambientales), la Mesa Metropolitana Regional de Derechos Humanos, aborda una gama completa de derechos: humanos, territoriales, sociales, económicos, culturales, ambientales y políticos.

Este enfoque integral permite abordar los problemas de las comunidades desde múltiples perspectivas y brindar soluciones más completas, en el tema de Derechos Humanos y Ciudadanía alimentaria en Antioquia.

Nuestros enfoques

 

En Derechos Humanos, la Mesa Metropolitana Regional de Derechos Humanos, entiende que los enfoques son perspectivas o marcos utilizados para guiar la promoción, protección y respeto de los derechos de las personas. Cada enfoque pone énfasis en distintos aspectos y metodologías de trabajo para garantizar los derechos en distintos contextos. 

DIFERENCIAL

El enfoque diferencial es una perspectiva de análisis que permite obtener y difundir información sobre grupos poblacionales con características particulares en razón de su edad o etapa del ciclo vital, género, orientación sexual, identidad de género, pertenencia étnica, y discapacidad, entre otras.

POBLACIONAL

Es el que se encamina a dar respuesta para que satisfaga demandas o necesidades de la población o que garanticen la vida, el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas en una lógica de desarrollo regenerativo, en el tema de Derechos Humanos y Ciudadanía alimentaria en Antioquia.

GÉNERO

El enfoque de género tiene como objetivo identificar y caracterizar las particularidades contextuales y situaciones vivenciadas por las personas de acuerdo con su sexo y a los constructos sociales asociados con dicho sexo, con sus implicaciones y diferencias económicas, políticas, psicológicas, culturales y jurídicas, etc.

TERRITORIAL

consiste en definir una estrategia de desarrollo a partir de las realidades, puntos fuertes y débiles de un territorio. en pocas palabras, es la posibilidad de promover el paso de un enfoque diferenciado de grupos prioritarios dentro de un territorios específico. 

INTERSECCIONAL

Enfoque que permite conocer la presencia simultánea de dos o más características diferenciales de las personas que en un contexto histórico, social y cultural determinado incrementan la carga de desigualdad, produciendo experiencias sustantivamente diferentes entre los sujetos

Nuestra misión

La Mesa Metropolitana Regional de Derechos Humanos, pretende constituirse en un espacio pluralista entre la sociedad civil, las entidades estatales y las organizaciones no gubernamentales que estén inmersas dentro del mapa político del distrito de Medellín y el departamento de Antioquia.

La ASOCIACIÓN MESA METROPOLITANA REGIONAL DE DERECHOS HUMANOS, busca generar estrategias claras de intervención que permitan tener un proceso de democracia y de participación ciudadana impulsado por los diferentes actores de la comunidad dentro del plan de desarrollo nacional, departamental y municipal, con la finalidad de construir el concepto de ciudadanía alimentaria, recuperar la identidad paisa y construir empresa en territorio; frente al tema de Derechos Humanos y Ciudadanía alimentaria en Antioquia.

Ciudadanía alimentaria

La ciudadanía alimentaria es un concepto que surge del reconocimiento de que las personas en sus elecciones alimentarias pueden ser responsables de integrar los principios relacionados con los derechos humanos y la protección del medio ambiente para garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos saludables y sostenibles. es uno de los pilares de la Mesa Metropolitana Regional de Derechos Humanos,

La ciudadanía alimentaria se cimineta sobre postulados teoricos bien definidos y que se basan en el concepto de participación, a saber:

Es un acto político.

Garantiza el Derecho Humanos a la alimentación.

concepto de ciudadano consumidor/productor

Establece derechos y deberes humanos.

Nuestros aliados

La Mesa Metropolitana Regional de Derechos Humanos cuenta con el respaldo de una red sólida y diversa de aliados comprometidos con la defensa y promoción de los derechos humanos.. Trabajamos junto a organizaciones locales, regionales e internacionales que comparten nuestros valores y visión de una sociedad inclusiva, equitativa y sostenible.

BLOG

La organización no solo trabaja en Medellín sino en todo el departamento de Antioquia, lo cual le da una perspectiva y un alcance regional. Documentando y estructurando artículos frente a lo que sucede en territorio.

[blocksy_posts limit="3" has_pagination="no"]

Tienes preguntas?

Creemos que cada persona tiene un papel vital en la construcción de una sociedad justa. Únete a nosotros en la defensa de los derechos humanos y contribuye a fortalecer los lazos que nos unen. ¡Contamos contigo para hacer la diferencia!

Abrir chat
https://www.paypal.com/donate?token=_amu
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?